Educación

Museísta: la profesión del museo contemporáneo

El Museo Transformador Los años 70 del pasado siglo supusieron un momento trascendental para los museos. Además de su tradicional función de conservación, desarrollo y exhibición de una colección, los museos pasaron a asumir funciones comunicativas y educativas de forma explícita y generalizada. Aunque generalmente sin recibir recursos extra para abordar estas nuevas funciones, el …

Museísta: la profesión del museo contemporáneo Leer más »

El decálogo del MMACA: anotaciones

Guido Ramellini, cofundador del Museo de las Matemáticas de Catalunya (MMACA) Me parece que puedo afirmar que el interés suscitado en el reciente encuentro organizado por los gestores del blog El Museo Transformador por el Decálogo que se distribuye a los educadores del Museu de Matemàtiques de Catalunya (MMACA), se debe a la centralidad que …

El decálogo del MMACA: anotaciones Leer más »

Reivindicant la trajectòria del MMACA

Guido Ramellini, membre de l´equip fundador del MMACA (Museu de les matemàtiques de Catalunya). (Aquest article ha estat publicat originalment a SCM Notícies (Societat Catalana de Matemátiques)  concretament al número 51). Estic preparant-me per escriure aquesta pàgina dividit entre el consell de la meva mare, que convidava a la modèstia (“Chi si loda s’imbroda”, és a …

Reivindicant la trajectòria del MMACA Leer más »

El museo no es un paquete turístico

Elena López Gil, Socia fundadora de AMMA, Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía El concepto de museo ha ido evolucionando y cada uno lo entendemos según nuestra formación, nuestra experiencia y nuestra sensibilidad. Tras la pandemia, es muy inspirador comprobar que somos muchos en la tarea de repensar el museo, de experimentar, de reafirmar …

El museo no es un paquete turístico Leer más »

Manos a la obra, desde el encierro y la ansiedad

Vanessa Lanas, Coordinación de Museos del Instituto Metropolitano de Patrimonio (Ecuador). Los museos tiene la responsabilidad de facilitar el aprendizaje a lo largo de nuestra vida, proporcionando un contexto didáctico de libre elección que permita una gran cantidad de caminos y posibilidades.  (Alma Wittlin, EVE, Formación Museos y Exposiciones) En Ecuador, el teletrabajo para muchos sería un descanso, …

Manos a la obra, desde el encierro y la ansiedad Leer más »

La memòria dels objectes silenciats

Imma Boj, directora del Museu d´història de la immigració de Catalunya Des del inici dels temps, els éssers humans ens reconeixem per la fabricació i utilització d’objectes que ens acompanyen en la construcció de la cultura. L’objecte és doncs la materialització dels nostres pensaments i desitjos i fan camí amb nosaltres en la llarga recerca …

La memòria dels objectes silenciats Leer más »

Museos y accesibilidad cognitiva

Maria Cacheda, gestora cultural con perspectiva feminista. (Article originalment publicat en català a Núvol). Estaría bien reservar unas horas para las personas discapacitadas para que puedan venir a nuestros museos. Tengo un ahijado, se llama Lucas. Tiene dieciocho años y tiene autismo. De pequeño paseábamos y jugábamos juntos por un parque, que era su favorito …

Museos y accesibilidad cognitiva Leer más »

Museos y coeducación

Maria Cacheda, gestora cultural con perspectiva feminista. (Article originalment publicat en català a Núvol). La coeducación patrimonial es la herramienta que puede ayudar a garantizar y transformar los museos en clave de equidad y fomentar la igualdad efectiva de mujeres y hombres desde la infancia. Uno de cada cinco chicos de entre 15 y 29 …

Museos y coeducación Leer más »

Repensando los patronatos y juntas directivas

Este artículo fue publicado originalmente por Jordi Balot y Guillermo Fernández en Social.cat, en catalán en una versión reducida. A continuación reproducimos la versión completa (castellano). Una breve ensayo sobre la fundamental importancia de la gestión estratégica en el Tercer Sector y el sector cultural. Las organizaciones contemporáneas efectivas se caracterizan por disponer de una …

Repensando los patronatos y juntas directivas Leer más »

Los templos del arte, en el laberinto

Este artículo fue publicado el 17 de mayo de 2012 por José María Parreño en El País. Los modelos económicos actuales hacen de los museos instituciones tremendamente vulnerables. La cultura es demasiado importante como para dejarla en manos de los políticos. Al menos de políticos como los que han cesado a la directora de un …

Los templos del arte, en el laberinto Leer más »

Ir arriba